Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

miércoles, 14 de mayo de 2025

Los indicadores seleccionados del Turismo I trimestre 2025, presentan una caída importante vs 2024

 Por Humberto Herrera Carlés


La comparativa  entre 2025 vs 2024  muestra un descenso en todos los indicadores principales que se informaron por la ONEI.

Como se observa, la disminución de los visitantes internacionales  ( V.I)  por doce meses consecutivos en relación al año anterior, no es nada coyuntural sino convertido en una tendencia, y ha provocado una caída del resto de los indicadores turisticos, al cierre del I trimestre del 2025 vs 2024.



Las pernoctaciones descendieron - 29.5 %, algo menor que los V.I, y esto se refleja en que los dias de estancia media, en el 2024 fueron de 6.23 dias y en el 2025  6.29 dias, es decir, un crecimiento  +0.96 %, y es algo positivo.

La tasa de ocupación, es el indicador que mas desciende de todos, un - 32.3 %, esto quiere decir que,  a pesar del incremento de la estancia media, no se pudo compensar por la existencia de nuevas habitaciones  puestas en marcha en el 2025. Como quiera esto significa un desaprovechamiento significativo de la " capacidad instalada" del  - 75.9 %, con la implicación de tener miles de millones de dólares inmovilizados, los cuales  se invirtieron, y no se están recuperando como debiera.

Los ingresos  tienen un descenso del - 21.5 %, y es el que menos desciende, y dentro de todo lo negativo, es el mejor indicador en este I trimestre 2025 de los informados. Si consideramos la tasa de cambio  1 usd = 120 CUP, en el 2024 se alcanzaron 370.0 MMUSD y en el 2025  290.5 MMUSD al cierre del I trimestre.

Con los resultados anteriores, podemos calcular que los ingresos por turista/dia en el 2024 fueron de 73.42 USD y los del 2025 fueron 80.65 USD para un crecimiento del +9.84 %, y esto es un indicador importante y se comparta positivamente, porque en realidad es lo mejor que se puede hacer, en esta coyuntura de descenso del turismo; lograr mayores ingresos con mejor prestancia, calidad en el servicio y ofertas extrahoteleras.

Es un hecho, que el plan de 2.6 millones de V.I para este año no se cumplirá,  e incluso la cota de dos millones de V.I  ya peligra. 

El turismo necesita restructurarse y orientarse a la calidad y al servicio de excelencia, y cumplir con las expectativas de los V.I, nada que no se alcanzara  apenas siete años atras. ¿Podrán hacerlo los actuales cuadros que llevan mas de cinco años incumpliendo los planes?. El entorno Caribeño nos está " robando" cuota de mercado, y rescatarla llevará mas tiempo en la medida que el deterioro se acentúe, y en ello también juega un papel fundamental la recuperación de toda la economía, y esa es tarea de todos.

1 comentario:

  1. Y tienes alguna duda? Con el erudito ministrazo y su paje Perelló, el converso, no lo dudes.

    ResponderEliminar

OSZAR »